Acto inaugural, miércoles 15 octubre 18.30h, salón de actos del Ayuntamiento. 

Yunez Chaib

Yunez Chaib (Melilla, 1994) es cómico, guionista y actor. Compagina sus actuaciones en salas y teatros de todo el país con su trabajo como colaborador y guionista en La Revuelta. Ha grabado monólogos para Comedy Central, Phi Beta Lambda y Late Motiv, y en 2022 lanzó en YouTube su show autoproducido Yunez Chaib ‘En directo’, que refleja la esencia de sus espectáculos en vivo. También
ha participado en series como Doctor Portuondo (Filmin), Mai neva a Ciutat (IB3) y Si lo hubiera sabido (Netflix).

Redes sociales: Instagram: @yuneschaib
Twitter: @YunezChaib

Yunez Chaib

 Escuela de Filosofía Pop, jueves 16 octubre 18.00h, patio centro cultural García Lorca

Manuel Rodríguez

Manuel Rodríguez es consultor en política e innovación social, además de cofundador y CEO de Cámara Cívica. Politólogo y jurista de formación, ha trabajado como asistente político, docente, investigador social y gestor de proyectos, siempre ligado a procesos de participación ciudadana y derechos humanos. Como analista político, ha colaborado con medios como Cadena SER, Canal Sur, RNE, eldiario.es o NTN24.

Redes sociales:
Instagram: @manurodriguezcc / @camaracivica
Twitter: @manurodriguezCC / @Camaracivica

Manuel Rodríguez

Escuela de Filosofía Pop, jueves 16 octubre 18.00h, patio centro cultural García LorcaZ

Nerea Blanco, Filosofers

Nerea Blanco es filósofa, escritora y divulgadora. Fundadora de Filosofers, una plataforma desde la que impulsa cursos, conferencias y debates, además de una cuidada selección de libros y productos en torno a la filosofía y las humanidades. Su trabajo está centrado en recuperar el pensamiento crítico como forma de vida y en mostrar cómo la filosofía puede ayudarnos a afrontar los retos del día a día.

Redes sociales:
Instagram @somosfilosofers
Twitter: @filosofers

Nerea Blanco, Filosofers

Escuela de Filosofía Pop, jueves 16 octubre 18.00h, patio centro cultural García Lorca

Eloísa de Castro

Eloísa de Castro (Madrid, 1997) es filósofa y cantante de heavy metal. Formada en Humanidades y Filosofía (UNED), combina la música y el pensamiento crítico en un proyecto único al que llama “filometal”. En 2021 publicó el ensayo Antiética del narcisista, donde reflexiona sobre el mito de Narciso y el impacto social del egocentrismo. En 2023 debutó con el álbum Gineceo, un trabajo de metal sinfónico que rinde homenaje a grandes pensadoras de la Antigüedad y que cuenta con la colaboración de figuras destacadas de la escena musical.

Redes sociales:
Instagram: @ elodecastrofficial

Eloísa de Castro

MODO AVIÓN, viernes 17 octubre 10.00h, Auditorio Pilar Bardem

GRIMEY TV

GRIMEY, nacida en 2009 y con sede en Rivas Vaciamadrid, es hoy un referente del streetwear en España y un motor cultural en su ciudad. Más allá de la moda, impulsa iniciativas sociales y creativas como el Festival GRIMEY por Palestina, cuyos ingresos se destinan a causas solidarias, y proyectos como GRIMEY TV, dedicado al humor, la música urbana y la cultura joven. Su contribución al tejido cultural y empresarial ha sido reconocida por el sello municipal “Hecho en Rivas”, que distingue a las iniciativas locales más innovadoras.

Redes sociales:
Instagram: @grmytv
Twitter: @GRIMEY_WEAR
El podcast de @grimey_wear
@yibril.hmd & @youknowjoel_

GRIMEY TV

Sesión HOPE! El poder de dos palabras,, viernes 17 octubre 17.00h, sala Pedro Zerolo del Ayuntamiento

Javier Peña

Javier Peña es divulgador ambiental y fundador de Hope!, una de las comunidades digitales más influyentes del mundo. A través de sus contenidos y @hope_enpie.

Javier Peña

Ponencia El Orden Mundial, viernes 17 octubre 18.30h, salón de actos del Ayuntamiento

Fernando Arancón

Fernando Arancón (Madrid, 1992) es director de El Orden Mundial, el medio de análisis internacional más leído en español. Graduado en Relaciones Internacionales (UCM) y con un máster en Inteligencia Económica (UAM), es especialista en geopolítica y conductor del pódcast No es el fin del mundo. También colabora habitualmente en medios como Julia en la Onda o La Sexta.

Redes sociales:
Instagram @elordenmundial
Twitter: @fernandoarancon

Fernando Arancón

Coloquio Soledad Compartida, viernes 17 octubre 20.30h, salón de actos del Ayuntamiento

María Barrier

María Barrier es antropóloga de formación con especialización en Comunicación Digital y Periodismo. Se dio a conocer como co-presentadora del podcast Bimboficadas, junto a Samantha Hudson, donde, a través del humor irreverente y la ironía, aborda temas como la identidad de género, la salud mental y la precariedad laboral. También colabora en Esta noche libro (La SER) y ha escrito para medios como Acero y Metal Magazine. Barrier es una voz emergente que mezcla crítica social y estilo propio para generar reflexión desde lo cotidiano.

Redes sociales:
Instagram: @maria.barrier

María Barrier

Conferenica Vivienda, sábado 18 octubre 10.30h, salón de actos del Ayuntamiento

Pablo Carmona

Pablo Carmona (Madrid, 1974) es historiador, activista y experto en vivienda. Autor de La democracia de propietarios. Fondos de inversión, rentismo popular y lucha por la vivienda, analiza el papel de la especulación inmobiliaria y la necesidad de garantizar el acceso justo a la vivienda. Tras su paso por la política institucional, ha continuado investigando y divulgando sobre el impacto del mercado del alquiler y la urgencia de nuevas políticas públicas.

Redes sociales:
Twitter: @pblcarmona

Pablo Carmona

Taller Narrativas climáticas, sábado 18 octubre 12.30h, patio centro cultural García Lorca

BlaBlaLAB

Bla Bla LAB es un laboratorio de datos, narrativas y tácticas para la comunicación climática. Funciona como un hub colaborativo donde profesionales y no profesionales comparten evidencias, herramientas y aprendizajes para comunicar el cambio climático de manera rigurosa, creativa y adaptada a distintos públicos. Impulsado por Hexagonal con el apoyo de la European Climate Foundation (ECF), es un espacio de referencia para quienes buscan innovar y basar sus mensajes en la evidencia, evitando la polarización y fortaleciendo la acción climática.

Redes sociales:
Instagram: @blablalab.eu
Twitter: @blablalab_clima

BlaBlaLAB

Títeres, sábado 18 octubre 12.30h, plaza de la Constitución

Compañía Tropos

Tropos, Teatro de Títeres nació en 1998 como compañía profesional dedicada a crear espectáculos para toda la familia. En cada montaje ponen pasión y cariño, convencidos de que el mejor teatro infantil es aquel que también emociona a los adultos.

Redes sociales:
Instagram: @troposteatro

Compañía Tropos

Charla Pensar en un mundo de ruido, sábado 18 octubre 18.00h, salón de actos del Ayuntamiento

Rocío Vidal

Rocío Vidal, conocida como La Gata de Schrödinger, es periodista, publicista y divulgadora científica. Fundadora de su canal de YouTube, desmonta pseudociencias, bulos y teorías conspirativas combinando rigor, pensamiento crítico y un toque de humor accesible. Con un máster en Comunicación Científica por la Universidad de Barcelona, ha logrado acercar temas complejos al público general, explorando asuntos como creencias, conciencia social y ambiental, y curiosidades científicas.

Redes sociales:
Instagram: @lagatadeschrodinger
Twitter: @schrodingergata

Rocío Vidal

Coloquio Entre Barrios y Utopías, sábado 18 octubre 20.00h, salón de actos del Ayuntamiento

Leticia Dolera

Leticia Dolera (Barcelona, 1981) ha sido un rostro habitual en las ficciones
televisivas españolas desde su aparición en el año 2000 en la clásica serie Al salir de clase. Desde entonces ha trabajado en cine y televisión en producciones como REC 3: Génesis, Los últimos días o Bajo sospecha. Como creadora escribió y dirigió la película Requisitos para ser una persona normal (2015), premiada en el Festival de Málaga, y la serie Vida perfecta (Movistar+), galardonada en Canneseries y en los Premios Feroz. Además de su trayectoria
audiovisual, Dolera es reconocida por su activismo feminista y su labor como divulgadora en temas de igualdad de género y derechos sociales. Su último trabajo es PUBERTAT (2025), una serie original creada, dirigida e interpretada por ella misma que explora el peso del tabú y la herencia psicológica transmitidos de generación en generación.

Redes sociales:
Instagram: @leticiadoleraoficial
Twitter: @LeticiaDolera

Leticia Dolera

Clausura: Brindar por el futuro , sábado 18 octubre 22.00h, plaza de la Constitución

Clara Carusa

Clara Carusa es poeta, cantautora y artista visual que convierte lo cotidiano en arte. Ha autoeditado los poemarios Gotas (2020) y Personas sin problemas pero con problemas (2022). En las calles de Madrid escribe poemas al momento para viandantes con su máquina de escribir bajo el lema: “me das una palabra y te escribo un poema”. En redes, comparte poesía propia y ajena, haciendo que la poesía sea más cercana, espontánea y parte de la vida diaria.

Redes sociales:
Instagram: @claracarusa

Clara Carusa

Clausura: concierto , sábado 18 octubre 22.00h, plaza de la Constitución

BIZNAGA

Biznaga es una banda de punk-rock madrileña activa desde 2012. Con discos como Gran pantalla o ¡Ahora!, han hecho de la crítica social, la precariedad y la vida urbana el centro de sus letras. Serán el cierre perfecto de Rivas Ágora 2030, poniendo música y energía a la fiesta final del festival.

Redes sociales:
Instagram: @biznagabiznaga
Twitter: @biznaga77

BIZNAGA

Talleres, sábado 18 octubre 10.30h y 12.30h, patio centro cultural García Lorca

Hexagonal

Hexagonal Innova es una organización triple: fundación, consultora y laboratorio. Desde esta estructura híbrida impulsa proyectos de innovación pública y social, combinando pensamiento crítico, acción práctica y acompañamiento estratégico. Su trabajo conecta instituciones, comunidades y redes en torno a la innovación abierta, con el objetivo de generar impacto real y transformar colectivamente los retos sociales de nuestro tiempo.

Redes sociales:
@hexagonal_LAB

Hexagonal
Yunez Chaib

Acto inaugural, miércoles 15 octubre 18.30h, salón de actos del Ayuntamiento. 

Yunez Chaib

Yunez Chaib (Melilla, 1994) es cómico, guionista y actor. Compagina sus actuaciones en salas y teatros de todo el país con su trabajo como colaborador y guionista en La Revuelta. Ha grabado monólogos para Comedy Central, Phi Beta Lambda y Late Motiv, y en 2022 lanzó en YouTube su show autoproducido Yunez Chaib ‘En directo’, que refleja la esencia de sus espectáculos en vivo. También
ha participado en series como Doctor Portuondo (Filmin), Mai neva a Ciutat (IB3) y Si lo hubiera sabido (Netflix).

Redes sociales: Instagram: @yuneschaib
Twitter: @YunezChaib

Manuel Rodríguez

 Escuela de Filosofía Pop, jueves 16 octubre 18.00h, patio centro cultural García Lorca

Manuel Rodríguez

Manuel Rodríguez es consultor en política e innovación social, además de cofundador y CEO de Cámara Cívica. Politólogo y jurista de formación, ha trabajado como asistente político, docente, investigador social y gestor de proyectos, siempre ligado a procesos de participación ciudadana y derechos humanos. Como analista político, ha colaborado con medios como Cadena SER, Canal Sur, RNE, eldiario.es o NTN24.

Redes sociales:
Instagram: @manurodriguezcc / @camaracivica
Twitter: @manurodriguezCC / @Camaracivica

Nerea Blanco, Filosofers

Escuela de Filosofía Pop, jueves 16 octubre 18.00h, patio centro cultural García LorcaZ

Nerea Blanco, Filosofers

Nerea Blanco es filósofa, escritora y divulgadora. Fundadora de Filosofers, una plataforma desde la que impulsa cursos, conferencias y debates, además de una cuidada selección de libros y productos en torno a la filosofía y las humanidades. Su trabajo está centrado en recuperar el pensamiento crítico como forma de vida y en mostrar cómo la filosofía puede ayudarnos a afrontar los retos del día a día.

Redes sociales:
Instagram @somosfilosofers
Twitter: @filosofers

Eloísa de Castro

Escuela de Filosofía Pop, jueves 16 octubre 18.00h, patio centro cultural García Lorca

Eloísa de Castro

Eloísa de Castro (Madrid, 1997) es filósofa y cantante de heavy metal. Formada en Humanidades y Filosofía (UNED), combina la música y el pensamiento crítico en un proyecto único al que llama “filometal”. En 2021 publicó el ensayo Antiética del narcisista, donde reflexiona sobre el mito de Narciso y el impacto social del egocentrismo. En 2023 debutó con el álbum Gineceo, un trabajo de metal sinfónico que rinde homenaje a grandes pensadoras de la Antigüedad y que cuenta con la colaboración de figuras destacadas de la escena musical.

Redes sociales:
Instagram: @ elodecastrofficial

GRIMEY TV

MODO AVIÓN, viernes 17 octubre 10.00h, Auditorio Pilar Bardem

GRIMEY TV

GRIMEY, nacida en 2009 y con sede en Rivas Vaciamadrid, es hoy un referente del streetwear en España y un motor cultural en su ciudad. Más allá de la moda, impulsa iniciativas sociales y creativas como el Festival GRIMEY por Palestina, cuyos ingresos se destinan a causas solidarias, y proyectos como GRIMEY TV, dedicado al humor, la música urbana y la cultura joven. Su contribución al tejido cultural y empresarial ha sido reconocida por el sello municipal “Hecho en Rivas”, que distingue a las iniciativas locales más innovadoras.

Redes sociales:
Instagram: @grmytv
Twitter: @GRIMEY_WEAR
El podcast de @grimey_wear
@yibril.hmd & @youknowjoel_

Javier Peña

Sesión HOPE! El poder de dos palabras,, viernes 17 octubre 17.00h, sala Pedro Zerolo del Ayuntamiento

Javier Peña

Javier Peña es divulgador ambiental y fundador de Hope!, una de las comunidades digitales más influyentes del mundo. A través de sus contenidos y @hope_enpie.

Fernando Arancón

Ponencia El Orden Mundial, viernes 17 octubre 18.30h, salón de actos del Ayuntamiento

Fernando Arancón

Fernando Arancón (Madrid, 1992) es director de El Orden Mundial, el medio de análisis internacional más leído en español. Graduado en Relaciones Internacionales (UCM) y con un máster en Inteligencia Económica (UAM), es especialista en geopolítica y conductor del pódcast No es el fin del mundo. También colabora habitualmente en medios como Julia en la Onda o La Sexta.

Redes sociales:
Instagram @elordenmundial
Twitter: @fernandoarancon

María Barrier

Coloquio Soledad Compartida, viernes 17 octubre 20.30h, salón de actos del Ayuntamiento

María Barrier

María Barrier es antropóloga de formación con especialización en Comunicación Digital y Periodismo. Se dio a conocer como co-presentadora del podcast Bimboficadas, junto a Samantha Hudson, donde, a través del humor irreverente y la ironía, aborda temas como la identidad de género, la salud mental y la precariedad laboral. También colabora en Esta noche libro (La SER) y ha escrito para medios como Acero y Metal Magazine. Barrier es una voz emergente que mezcla crítica social y estilo propio para generar reflexión desde lo cotidiano.

Redes sociales:
Instagram: @maria.barrier

Pablo Carmona

Conferenica Vivienda, sábado 18 octubre 10.30h, salón de actos del Ayuntamiento

Pablo Carmona

Pablo Carmona (Madrid, 1974) es historiador, activista y experto en vivienda. Autor de La democracia de propietarios. Fondos de inversión, rentismo popular y lucha por la vivienda, analiza el papel de la especulación inmobiliaria y la necesidad de garantizar el acceso justo a la vivienda. Tras su paso por la política institucional, ha continuado investigando y divulgando sobre el impacto del mercado del alquiler y la urgencia de nuevas políticas públicas.

Redes sociales:
Twitter: @pblcarmona

BlaBlaLAB

Taller Narrativas climáticas, sábado 18 octubre 12.30h, patio centro cultural García Lorca

BlaBlaLAB

Bla Bla LAB es un laboratorio de datos, narrativas y tácticas para la comunicación climática. Funciona como un hub colaborativo donde profesionales y no profesionales comparten evidencias, herramientas y aprendizajes para comunicar el cambio climático de manera rigurosa, creativa y adaptada a distintos públicos. Impulsado por Hexagonal con el apoyo de la European Climate Foundation (ECF), es un espacio de referencia para quienes buscan innovar y basar sus mensajes en la evidencia, evitando la polarización y fortaleciendo la acción climática.

Redes sociales:
Instagram: @blablalab.eu
Twitter: @blablalab_clima

Compañía Tropos

Títeres, sábado 18 octubre 12.30h, plaza de la Constitución

Compañía Tropos

Tropos, Teatro de Títeres nació en 1998 como compañía profesional dedicada a crear espectáculos para toda la familia. En cada montaje ponen pasión y cariño, convencidos de que el mejor teatro infantil es aquel que también emociona a los adultos.

Redes sociales:
Instagram: @troposteatro

Rocío Vidal

Charla Pensar en un mundo de ruido, sábado 18 octubre 18.00h, salón de actos del Ayuntamiento

Rocío Vidal

Rocío Vidal, conocida como La Gata de Schrödinger, es periodista, publicista y divulgadora científica. Fundadora de su canal de YouTube, desmonta pseudociencias, bulos y teorías conspirativas combinando rigor, pensamiento crítico y un toque de humor accesible. Con un máster en Comunicación Científica por la Universidad de Barcelona, ha logrado acercar temas complejos al público general, explorando asuntos como creencias, conciencia social y ambiental, y curiosidades científicas.

Redes sociales:
Instagram: @lagatadeschrodinger
Twitter: @schrodingergata

Leticia Dolera

Coloquio Entre Barrios y Utopías, sábado 18 octubre 20.00h, salón de actos del Ayuntamiento

Leticia Dolera

Leticia Dolera (Barcelona, 1981) ha sido un rostro habitual en las ficciones
televisivas españolas desde su aparición en el año 2000 en la clásica serie Al salir de clase. Desde entonces ha trabajado en cine y televisión en producciones como REC 3: Génesis, Los últimos días o Bajo sospecha. Como creadora escribió y dirigió la película Requisitos para ser una persona normal (2015), premiada en el Festival de Málaga, y la serie Vida perfecta (Movistar+), galardonada en Canneseries y en los Premios Feroz. Además de su trayectoria
audiovisual, Dolera es reconocida por su activismo feminista y su labor como divulgadora en temas de igualdad de género y derechos sociales. Su último trabajo es PUBERTAT (2025), una serie original creada, dirigida e interpretada por ella misma que explora el peso del tabú y la herencia psicológica transmitidos de generación en generación.

Redes sociales:
Instagram: @leticiadoleraoficial
Twitter: @LeticiaDolera

Clara Carusa

Clausura: Brindar por el futuro , sábado 18 octubre 22.00h, plaza de la Constitución

Clara Carusa

Clara Carusa es poeta, cantautora y artista visual que convierte lo cotidiano en arte. Ha autoeditado los poemarios Gotas (2020) y Personas sin problemas pero con problemas (2022). En las calles de Madrid escribe poemas al momento para viandantes con su máquina de escribir bajo el lema: “me das una palabra y te escribo un poema”. En redes, comparte poesía propia y ajena, haciendo que la poesía sea más cercana, espontánea y parte de la vida diaria.

Redes sociales:
Instagram: @claracarusa

BIZNAGA

Clausura: concierto , sábado 18 octubre 22.00h, plaza de la Constitución

BIZNAGA

Biznaga es una banda de punk-rock madrileña activa desde 2012. Con discos como Gran pantalla o ¡Ahora!, han hecho de la crítica social, la precariedad y la vida urbana el centro de sus letras. Serán el cierre perfecto de Rivas Ágora 2030, poniendo música y energía a la fiesta final del festival.

Redes sociales:
Instagram: @biznagabiznaga
Twitter: @biznaga77

Hexagonal

Talleres, sábado 18 octubre 10.30h y 12.30h, patio centro cultural García Lorca

Hexagonal

Hexagonal Innova es una organización triple: fundación, consultora y laboratorio. Desde esta estructura híbrida impulsa proyectos de innovación pública y social, combinando pensamiento crítico, acción práctica y acompañamiento estratégico. Su trabajo conecta instituciones, comunidades y redes en torno a la innovación abierta, con el objetivo de generar impacto real y transformar colectivamente los retos sociales de nuestro tiempo.

Redes sociales:
@hexagonal_LAB